viernes, 17 de junio de 2011

Match point

Aquel que dijo "más vale tener suerte que talento", conocía la esencia de la vida.La gente tiene miedo a reconocer que gran parte de la vida depende de la suerte. Asusta pensar cuantas cosas se escapan a nuestro control.

Chris Wilton (Jonathan Rhys-Meyers) es un joven tenista profesional retirado de origen irlandés, que encuentra trabajo como profesor de tenis en un club frecuentado por familias adineradas. Allí conoce a un tenista aficionado de similar edad, Tom Hewett (Matthew Goode), con quien traba amistad. Tom Hewett introduce a Chris en la vida de los millonarios de Londres, y así el ambicioso Chris conoce a Chloe Hewett (Emily Mortimer) la hermana de Tom. Igualmente conoce a Nola Rice (Scarlett Johansson) una actriz estadounidense que había estado saliendo con Tom. Chris logra ganar la confianza de la familia Hewett y se hace novio de Chloe, lo cual le permite integrarse por completo en el ambiente de riqueza y lujo que por mucho tiempo ha ansiado poseer. No obstante, Chris y Nola Rice (quien carece del dinero e influencias de Chloe Hewett) inician simultáneamente un furtivo romance. El azar, la ambición, el sexo y la pasión guiarán las acciones de Chris Wilton. 


En un partido hay momentos en que la pelota golpea el borde la red y durante una fracción de segundo puede seguir hacia adelante o caer hacia atras. Con un poco de suerte sigue adelante y ganas o no lo hace y pierdes.

Team América

A veces, creer es todo lo que tenemos.




Team America: World Police es una película de género comedia y acción animada con marionetas y estrenada en el año 2004. La película es obra de Matt Stone y Trey Parker, creadores de la controvertida serie animada llamada South Park. Al igual que South Park, Team America ha llegado al punto de ser una película que ha dado que hablar por su extraña combinación entre comedia negra con escenas de acción sugestiva, además del original diseño de las marionetas (de las cuales resaltan los tipos de ojos en los personajes).

Cuando no te queda nada, todo te ha decepcionado, o casi todo, la única manera de seguir adelante es creyendo. Teniendo fe. Al final, es lo único que queda.






jueves, 16 de junio de 2011

Oscar Wilde


Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo. 

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (16 de octubre de 1854, en Dublín, Irlanda – 30 de noviembre de 1900, en París, Francia) fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y puntilloso ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

Porque es nuestra actitud hacia la vida lo que determina la actitud  de la vida hacia nosotros. No hay que conformarse, solo para seguir con el día a día. Hay que salir ahí fuera y dar todo lo que tienes. Tu máxima. Porque vidas, desgraciadamente o no, solo hay una. Y no estamos para malgastarla. Así que sal ahí fuera y lucha por todo aquello que quieres conseguir, no te pongas metas que consideras que puedas alcanzar, ve más allá. Si no, no vas a conseguir nada. 




miércoles, 15 de junio de 2011

Friedrich Nietzsche

Aquel que tiene un por qué para vivir, se puede enfrentar a todos los "cómos".

Friedrich Wilhelm Nietzsche  (Röcken, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX.

Porque la vida ya tiene poco sentido de por sí sola. Que si no tenemos una razón (o varias), algún motivo para continuar con el día a día, no seremos capaces de seguir y querremos tirarlo todo por la borda. Porque. ¿para qué? Por eso cada uno tiene que tener su razón. Y cuando la encuentres, tendrás el motivo para dar la cara todos los días.



viernes, 3 de junio de 2011

Richard Bach

Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, supongo que estarás en aprietos.


Richard Bach (Oak Park, Illinois, 23 de junio de 1936, 74 años). Escritor y piloto de aviación estadounidense, recordado especialmente como autor del libro Juan Salvador Gaviota(Jonathan Livingston Seagull, 1970), que se convirtió en un best-seller mundial en la época y sirvió como argumento de un largometraje dirigido en 1973 por Hall Bartlett.

Encuentra la alegría por ti mismo, tu felicidad. No esperes a que te cuenten lo bien que está algo o que bien se lo pasaron. Tienes que experimentar. Salir ahí afuera y probar, solo así podremos llegar a ser felices de verdad.


martes, 24 de mayo de 2011

Descubriendo a Forrester.



Querido Jamal,

Alguien que conocí escribió que abandonamos nuestros sueños por miedo a poder fracasar, o peor aún... por miedo a poder triunfar.
Quiero decirte que aunque supe muy pronto que tú harías realidad tus sueños, jamás imaginé que yo, una vez más, haría realidad los míos.
Las estaciones cambian, jovencito. Y aunque puede que haya esperado hasta el invierno de mi vida para ver las cosas que he visto este pasado año... no cabe duda de que habría esperado demasiado de no haber sido por ti.

William Forrester


Siempre decimos que tememos poder fracasar, no conseguir aquello que anhelamos; pero lo que de verdad nos da miedo es conseguirlo, aquello que siempre pensamos que estaba inalcanzable y que haya ahora una posibilidad de que lo tengamos, nos asusta mucho. Este hombre habla de como gracias a este chico ha conseguido sus sueños otra vez, aunque haya tenido que esperar hasta el final de sus días, y que lo ha conseguido gracias a él.

lunes, 23 de mayo de 2011

De boda en boda.

No podemos saber lo que nos deparará el futuro, lo que podemos hacer es usar la información que tenemos para tomar la mejor decisión posible.

Los solteros y amigos de toda la vida, John Beckwith (Owen Wilson) y Jeremy Grey (Vince Vaughn) son socios y abogados mediadores de divorcios en Washington D.C. Los amigos irrumpen en bodas para conocer mujeres usando toda clase de trucos que les fueron enseñados por un antiguo "Rompebodas" llamado Chazz (Will Ferrell). La vida del duo cambia cuando irrumpen en el boda de la hija mayor del secretario del tesoro de EE. UU., William Cleary (Christopher Walken) y su esposa Miranda (Jane Seymour), y ponen su atención en las dos hijas de Cleary: Claire (Rachel McAdams), una joven dulce y sencilla y su hermana Glória (Isla Fisher), una chica algo consentida y medio perturbada.

Los "Rompebodas" logran ser invitados a pasar unos días en la casa de campo de los Cleary, donde se enfrentarán a la excéntrica familia y a Zachary Lodge (Bradley Cooper), el universitario novio de Claire, un patan que engaña a su novia con otras mujeres a sus espaldas. Ambos amigos se enamoran de las hermanas y harán de todo por conquistarlas.



No podemos controlar casi nada de nuestro futuro. Si que podemos decir que en el futuro seremos tal cosa, pero para lograrlo no vale solo con quererlo. Siempre dijeron que estamos hechos de las decisiones que tomamos. Y eso es cierto. Si decides, por ejemplo, ser médico. Sabes que para ello tienes que entrar en la universidad y sabes que hay nota de corte, por lo que tendrás que decidir entre salir un día (o varios) por ahí o estudiar. Por lo que no podemos controlar lo que nos deparará, no. Pero si podemos ir haciéndolo lo mejor en el presente para tener lo mejor en el futuro.